La Embajada de Francia en Bolivia tiene el honor de anunciar la apertura de la 1ra convocatoria del Programa de Becas de Maestría “Ayni” para los profesionales en Linguistica que quiera realizar una maestría en INALCO. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de enero de 2025.
Programa de Becas de Maestría "Ayni"
La Embajada de Francia en Bolivia tiene el honor de anunciar la apertura de la 1ra convocatoria del Programa de Becas de Maestría “Ayni”1. Este programa está dirigido a profesionales bolivianos en lingüística o ramas afines con conocimientos de las lenguas indígenas aymara, quechua o guaraní que deseen profundizar sus estudios en el ámbito de las culturas y lenguas indígenas y su preservación, y que cuenten con los requisitos necesarios para acceder a esta oportunidad académica.
Los objetivos del Programa de Becas de Maestría “Ayni” son:
- Promover la movilidad hacia Francia de hablantes de las lenguas indígenas de Bolivia y la cooperación universitaria franco-boliviana.
- Reforzar la investigación y preservación de lenguas y culturas indígenas de Bolivia.
- Incentivar la institucionalización de las culturas y lenguas indígenas en Bolivia
Esta beca permitirá al candidato elegido de realizar el segundo año de Maestría en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO), la cual le permitirá adquirir el conocimiento teórico y técnico para poder crear políticas y herramientas para la revalorización y preservación de la cultura aymara, quechua o guaraní.
Requisitos de postulación
- Copia del título universitario de Licenciatura en Lingüística
- Certificado de notas con el promedio final.
- Certificado DALF C1 de francés o comprobante para dar este examen en la próxima sesión de diciembre 2024.
- Carta de motivación en francés donde el postulante explique su interés por estudiar en INALCO e indique la maestría de su interés (máximo una página)
- Proyecto de estudio en francés ligado al estudio, preservación y/o promoción de las lenguas indígenas de interés (máximo dos páginas)
- Certificado de competencia lingüística en aymara, quechua o guaraní (puede ser un certificado académico, una carta de recomendación de un hablante nativo, o cualquier otro documento relevante).
- Currículum vitae en francés (sin respaldos).
Fechas
- Fecha límite para la recepción de solicitudes completas: 15 de enero de 2025 a las 23:59
- Anuncio de resultados: finales de febrero
Beneficios de la beca
- La concesión del status de Becario del Gobierno Francés
- Trámite de visa gratuito para el estudiante seleccionado
- Exoneración de matrícula universitaria en el INALCO.
- Subsidio mensual de 860 euros por 10 meses para el alojamiento y la manutención durante el año académico de estudios en París.
- Seguro médico los primeros 3 meses de llegada (posteriormente el becario deberá inscribirse obligatoriamente a la Seguridad Social gratuita)
- Posibilidad de acceder al servicio de búsqueda de alojamiento de Campus France (el alquiler deberá ser pagado de todas maneras por el becario)
- Inscripción gratuita en la plataforma France Alumni